top of page

Hacia una economía circular desde 'abajo'

El Laboratorio Abierto de Innovación y Economía Circular (LabIEC) desarrolla lineas de trabjo en el marco de acciones de investigación y de intervención relativas a la economía circular en distintos ámbitos como ser:

​

1. Desarrollo de estrategias de desarrollo de soluciones tecnológicas (enmarcadas en los principios de la Economía Circular) insertas en dinámicas de co-diseño con los actores productivos presentes en los territorios;

2. Creación de empleos remunerados y mejora de la calidad de vida de los trabajadores;

3. desarrollo de estrategias que integren soluciones a los problemas de acceso a la vivienda digna, acceso a la energía, acceso al agua y al saneamiento;

4. Fortalecimiento de vínculos con empresas generadoras de grandes volúmenes de residuos con el objetivo de implementar circuitos de economía circular y reducción de uso de materias primas vírgenes en los procesos productivos y

5. Generar  recomendaciones para políticas públicas y estrategias institucionales (empresas, cooperativas, organizaciones sociales de base, sindicatos, etc.)

 

Esta iniciativa tuvo su origen en el workshop internacional Economía Circular e Innovación Social desde el Sur Global, llevado a cabo el mes de marzo de 2019 y organizado por el British Council, el IESCT, Redtisa, ONU medio ambiente, CONICET, Programa SedCero, OPDS, PNUD, UNQ, University of EXETER, y la Red Latinoamericana de Recicladores. Y fue formalizado a través de Resolución del Consejo Departamental de Ciencias Sociales de la UNQ, Resolución (CD) Nº 164/19.

​

LOGO_LABIEC_CMYK-01.png
LOGO IESCT.png
LOGO UNQ.jpg
LOGO_REDTISA.png
bottom of page